Requisitos de entrada a Colombia para chilenos
Colombia Visa Obligatoria
NO
(para una estancia de hasta 90 días)
Requisitos para entrar a Colombia desde Chile
Existen una serie de requisitos para viajar a Colombia desde Chile que todo viajero del país austral debe cumplir. Uno de los más importantes es el formulario Check-Mig para chilenos.
Se trata de un prerregistro migratorio obligatorio que instauró Migración Colombia para todo viajero que desee entrar o salir de del territorio.
Siga leyendo para conocer todos los detalles de este formulario, así como del resto de requerimientos que deben reunir los chilenos para visitar territorio colombiano.
¿Cuáles son los documentos para viajar desde Chile a Colombia?
Las autoridades migratorias exigen a los chilenos los siguientes requisitos para entrar a Colombia:
- Completar el formulario de prerregistro migratorio Check-Mig para chilenos
- Pasaporte chileno válido con al menos 6 meses de vigencia (También puede viajar con su cédula de identidad chilena, en vigor)
- Boleto aéreo de regreso a Chile
- Tener un visado de Colombia aprobado (en caso de que desee realizar una estancia superior a 180 días en el país, por ejemplo)
El Gobierno de Chile también recomienda que sus ciudadanos cuenten con:
- Un seguro contra robos y pérdidas de documentos y gastos médicos
- Pruebas de arraigo familiar, laboral o financiero en Chile
- Suficiente dinero para financiar el total de su estancia en Colombia
¿Necesito visa para viajar de Chile a Colombia?
No. Chile sostiene acuerdos de exención de visa colombiana para sus ciudadanos que viajen al país por estancias cortas de turismo o negocios, por ejemplo.
Al pasar los controles fronterizos, los chilenos son autorizados a permanecer hasta 90 días en el país. Esta estancia es prorrogable por otros 90 días, hasta completar un máximo de 180 días por año calendario.
Nota: tenga en cuenta que la autoridad migratoria de Colombia puede autorizar menos días según sus criterios y evaluación.
Por otro lado, si sus planes son residir, hacer estudios de larga duración o trabajar en el país, sí deberá tramitar una visa.
Check Mig para chilenos: ¿Cómo solicitarlo?
Cumplir con este requisito es muy fácil. El proceso para los Chilenos solo implica rellenar el formulario de prerregistro migratorio Check-Mig. Puede hacerlo en línea desde este sitio web, entre 72 horas y un día antes del cierre de su vuelo.
Para hacerlo deberá tener a mano:
- Dispositivo con conexión a internet (teléfono inteligente, tableta, computador)
- Pasaporte chileno en vigor
- Dirección de correo electrónico válida
- Medio de pago electrónico (tarjeta de crédito o débito)
Luego tendrá que abonar la tarifa del Check-Mig, que incluye revisión de su contenido para detectar errores y recibir la confirmación.
Luego podrá descargar el prerregistro migratorio en su teléfono celular o imprimirlo. Podría necesitarlo en el mostrador de la aerolínea o para pasar los controles de entrada/salida.
Recuerde que en este aplicativo deberá introducir todos los datos de su viaje. Esto incluye fechas de entrada y salida, número de vuelo, estado de salud y de vacunación, entre otros.
Es importante que responda a las preguntas del formulario de forma veraz. Recuerde que toda la información que introduzca será verificada por las autoridades colombianas.
Preguntas frecuentes para chilenos que viajan a Colombia
¿Puedo usar mi cédula de identidad chilena para ingresar a Colombia? Toggle faqs
Sí, los ciudadanos chilenos pueden ingresar a Colombia utilizando tanto su cédula de identidad vigente, como el pasaporte. Esto está respaldado por un acuerdo bilateral entre los gobiernos de ambos países.
Esto se extiende a extranjeros que tengan más de 5 años residiendo en cualquiera de los dos territorios.
¿Necesito alguna vacuna para viajar a Colombia desde Chile? Toggle faqs
No es obligatorio, pero se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla si se planea visitar zonas rurales o la región amazónica. También se sugiere la vacunación contra el sarampión y la rubéola.
¿Cuáles son los costos aproximados de un viaje a Colombia desde Chile? Toggle faqs
De acuerdo a blogs especializados en viajes, el costo diario en Colombia puede oscilar entre $50 y $150 USD.
Estos montos de referencia pueden variar dependiendo del nivel de comodidades y tipo de viaje que se planea realizar.
¿Cuál es el vuelo más económico entre Chile y Colombia? Toggle faqs
El vuelo ida y vuelta más barato entre ambos países y que cubre la ruta más demandada (Santiago de Chile-Bogotá), puede ubicarse entre 180.000 y 200.000 pesos chilenos, de acuerdo al buscador de vuelos Kayak.
Esta ruta tiene una duración promedio de 5 horas 44 minutos de vuelo y las aerolíneas que más frecuencia de vuelos tienen son Avianca, Qantas Airways y LATAM Airlines.
¿Qué moneda conviene llevar a Colombia desde Chile en 2025? Toggle faqs
Para viajar a Colombia desde Chile, es más conveniente llevar dólares estadounidenses (USD) en lugar de pesos chilenos (CLP). Aquí están las razones:
- En Colombia, el peso colombiano (COP) es la única moneda aceptada en todos los comercios. Aunque algunas zonas turísticas pueden aceptar dólares, la tasa de cambio no será favorable.
- Es más fácil y generalmente más favorable cambiar dólares estadounidenses a pesos colombianos en casas de cambio y bancos en Colombia. Las casas de cambio ofrecen mejores tasas para dólares que para otras monedas extranjeras.
¿Dónde están las embajadas o consulados de Chile en Colombia? Toggle faqs
Si es chileno y necesita asistencia consular en Colombia, debe acudir a la Embajada de Chile en Bogotá o a uno de los consulados de Chile en el país. A continuación la información de contacto:
Embajada y Consulado de Chile en Bogotá
Dirección: Calle 72 No. 5-83, Piso 4, Bogotá, D.C., Colombia
Teléfono: +57 1 347 7766
Correo electrónico: echile.colombia@minrel.gob.cl
Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas
Contacte con la web de la embajada para conocer en dónde se ubican los consulados chilenos en otras ciudades como Medellín o Barranquilla.