Requisitos para entrar a Colombia: documentación y recomendaciones de viaje

Si desea viajar a territorio colombiano necesitará cumplir con una serie de requisitos de entrada al país. Estos pueden variar en función de su lugar de procedencia y el motivo de su viaje.

En todos los casos, los requisitos para entrar a Colombia en 2025 incluyen completar el formulario Check-Mig de prerregistro de su viaje. Consulte todos los detalles en a continuación.

¿Qué necesito para poder viajar a Colombia?

Si desea organizar un viaje a Colombia, debe reunir la siguiente documentación:

  • Pasaporte válido y en vigor
  • Tiquete aéreo de entrada y salida de Colombia
  • Completar el formulario Check-Mig de Migración Colombia antes de su vuelo
  • Tener un visado aprobado para su viaje (si viaja de países no exentos del requisito)

Requisitos Entrada Colombia

¿Tengo que proporcionar información biométrica para acceder a Colombia?

Migración Colombia, la autoridad migratoria del país, ha implementado el sistema Biomig que registra los datos biométricos para agilizar la entrada y salida de pasajeros del territorio.

Sin embargo, este no debe confundirse con el aplicativo Check-Mig, ya que el Biomig es de uso voluntario.

Por otro lado, según el organismo migratorio colombiano, los datos consultados para ingresar al territorio, se dividen en:

  • Datos biográficos
  • Datos de visa (en caso de necesitarla)
  • Datos de la ruta
  • Datos de hospedaje

¿Qué países de habla hispana cuentan con requisitos de entrada a Colombia?

Actualmente todos los países de habla hispana cuentan con requisitos de entrada a Colombia debido a la obligatoriedad del Check-Mig. Algunos de ellos, adicionalmente, necesitarán también la visa para Colombia (detallado más abajo).

¿Qué países necesitan visa para Colombia?

Los portadores de pasaporte de naciones como Cuba o Egipto, entre otras, deben hacer una solicitud de visa previa a su viaje a territorio colombiano. Esto, independientemente del motivo de su visita.

Consulte a continuación, el listado completo de países que requieren visa para Colombia:

  • Afganistan
    Afganistán
  • Angola
    Angola
  • Arabia Saudita
    Arabia Saudita
  • Argelia
    Argelia
  • Armenia
    Armenia
  • Bahrein
    Baréin
  • Banglades
    Bangladés
  • Botsuana
    Botsuana
  • Burkina Faso
    Burkina Faso
  • Burundi
    Burundi
  • Bhutan
    Bután
  • Cabo Verde
    Cabo Verde
  • Camboya
    Camboya*
  • Camerun
    Camerún
  • Chad
    Chad
  • China
    China*
  • Comoras
    Comoras
  • Congo
    Congo
  • Congo-Republica
    Congo República Democrática
  • Corea-del-Norte
    Corea del Norte
  • Costa-de-Marfil
    Costa de Marfil
  • Cuba
    Cuba
  • Yibuti
    Yibuti
  • Egipto
    Egipto
  • Eritrea
    Eritrea
  • Etiopia
    Etiopía
  • Gabon
    Gabón
  • Gambia
    Gambia
  • Ghana
    Ghana
  • Guinea
    Guinea
  • Guinea-Ecuatorial
    Guinea Ecuatorial
  • Guinea-Bisau
    Guinea-Bisáu
  • Haiti
    Haití
  • India
    India*
  • Indonesia
    Indonesia
  • Iran
    Irán
  • Iraq
    Iraq
  • Jordania
    Jordania
  • Kenia
    Kenia
  • Kirguistan
    Kirguistán
  • kiribati
    Kiribati
  • kosovo
    Kosovo
  • Kuwait
    Kuwait
  • Laos
    Laos
  • Lesoto
    Lesoto
  • Libano
    Líbano
  • Liberia
    Liberia
  • Libia
    Libia
  • Madagascar
    Madagascar
  • malaysia
    Malasia
  • Malawi
    Malawi
  • Maldivas
    Maldivas
  • Mali
    Malí
  • Mauritania
    Mauritania
  • Mongolia
    Mongolia
  • Mozambique
    Mozambique
  • Myanmar
    Myanmar*
  • Namibia
    Namibia
  • Nauru
    Nauru
  • Nepal
    Nepal
  • Niger
    Níger
  • Nigeria
    Nigeria
  • Oman
    Omán
  • Pakistan
    Pakistán
  • Palestina
    Palestina
  • Qatar
    Qatar
  • Republica-Centroafricana
    República Centroafricana
  • Ruanda
    Ruanda
  • Santo-Tome-y-Principe
    Santo Tomé y Príncipe
  • Senegal
    Senegal
  • seychelles
    Seychelles
  • Sierra-Leona
    Sierra Leona
  • Somalia
    Somalia
  • Sri-Lanka
    Sri Lanka
  • Sudafrica
    Sudáfrica
  • Sudan
    Sudán
  • Sudan-del-Sur
    Sudán del Sur
  • Tailandia
    Tailandia*
  • Tanzania
    Tanzania
  • Tayikistan
    Tayikistán
  • timor-leste
    Timor Oriental
  • Togo
    Togo
  • tonga
    Tonga
  • Tunez
    Túnez
  • Turkmenistan
    Turkmenistán
  • tuvalu
    Tuvalu
  • Uganda
    Uganda
  • Uzbekistan
    Uzbekistán
  • Vanuatu
    Vanuatu
  • Vietnam
    Vietnam*
  • Yemen
    Yemen
  • Zambia
    Zambia
  • Zimbabue
    Zimbabue
  • macao
    Macao (SARG-China)
  • Saint-Barthelemy
    Saint Barthélémy (Francia)
  • Saint-Martin
    Saint-Martin (Francia)
  • Siria
    Siria

(*) Exento de visa si es poseedor de visa americana o visa Schengen con validez superior a 180 días al momento de ingresar a Colombia.

¿Qué tipo de visa se necesita para ir a Colombia?

Si usted es nacional de uno de los países del listado y no entra en las exenciones de visado para visitas cortas, le corresponde tramitar una visa de visitante (tipo V).

Este tipo de visa está prevista para extranjeros que deseen visitar el país una o varias veces. También es requerido para permanecer temporalmente en el territorio.

Si usted tiene la intención de trabajar o residir en Colombia, deberá contactar con las autoridades del país para conocer el tipo de visa que debe solicitar.

¿Qué países están exentos de visa colombiana?

Los viajeros de más de 80 naciones, incluidas Argentina, Chile, Ecuador, España, México y Venezuela, están exentos de visa para visitas de hasta 90 días a Colombia.

Conozca el listado a continuación:

  • albania
    Albania
  • germany
    Alemania
  • andorra
    Andorra
  • antigua-barbuda
    Antigua y Barbuda
  • argentina
    Argentina
  • australia
    Australia
  • austria
    Austria
  • bahamas
    Bahamas
  • barbados
    Barbados
  • belgium
    Bélgica
  • Belice
    Belice
  • Bolivia
    Bolivia
  • bosnia
    Bosnia y Herzegovina
  • brazil
    Brasil
  • brunei
    Brunei Darussalam
  • bulgaria
    Bulgaria
  • Bhutan
    Bután
  • canada
    Canadá
  • czech-republic
    República Checa
  • chile
    Chile
  • cyprus
    Chipre
  • south-korea
    Corea del Sur
  • costa-rica
    Costa Rica
  • croatia
    Croacia
  • denmark
    Dinamarca
  • dominica
    Dominica
  • Ecuador
    Ecuador
  • el-salvador
    El Salvador
  • united-arab-emirates
    Emiratos Árabes Unidos
  • slovakia
    Eslovaquia
  • slovenia
    Eslovenia
  • spain
    España
  • united-states
    Estados Unidos de América
  • estonia
    Estonia
  • Fiyi
    Fiyi
  • Filipinas
    Filipinas
  • finland
    Finlandia
  • france
    Francia
  • georgia
    Georgia
  • grenada
    Granada
  • greece
    Grecia
  • guatemala
    Guatemala
  • Guayana
    Guyana
  • honduras
    Honduras
  • hungary
    Hungría
  • Indonesia
    Indonesia
  • Irlanda
    Irlanda
  • iceland
    Islandia
  • marshall-islands
    Islas Marshall
  • solomon-island
    Islas Salomón
  • israel
    Israel
  • italy
    Italia
  • Jamaica
    Jamaica
  • japan
    Japón
  • Kazajistan
    Kazajistán
  • latvia
    Letonia
  • liechtenstein
    Liechtenstein
  • luxembourg
    Luxemburgo
  • north-macedonia
    Macedonia del Norte
  • malta
    Malta
  • Marruecos
    Marruecos
  • mexico
    México
  • micronesia
    Micronesia
  • moldova
    Moldavia
  • monaco
    Mónaco
  • montenegro
    Montenegro
  • norway
    Noruega
  • new-zealand
    Nueva Zelandia
  • netherlands
    Países Bajos
  • Oman
    Omán
  • palau
    Palau
  • panama
    Panamá
  • Papua
    Papúa Nueva Guinea
  • paraguay
    Paraguay
  • peru
    Perú
  • poland
    Polonia
  • portugal
    Portugal
  • Qatar
    Qatar
  • united-kingdom
    Reino Unido
  • Republica-Dominicana
    República Dominicana
  • romania
    Rumania
  • Vietnam
    Vietnam*
  • Russia
    Rusia
  • saint-kitts-nevis
    San Cristóbal y Nieves
  • samoa
    Samoa
  • san-marino
    San Marino
  • saint-lucia
    Santa Lucía
  • vatican
    Vaticano
  • saint-vicent-grenadines
    San Vicente y las Granadinas
  • serbia
    Serbia
  • singapore
    Singapur
  • sweden
    Suecia
  • switzerland
    Suiza
  • Surinam
    Surinam
  • trinidad-tobago
    Trinidad y Tobago
  • Turquia
    Turquía
  • ukraine
    Ucrania
  • uruguay
    Uruguay
  • venezuela
    Venezuela

Además, las autoridades de la nación suramericana contemplan las siguientes exenciones para ciudadanos de:

  • Hong Kong (Región Administrativa Especial de la República Popular de China)
  • Soberana Orden Militar de Malta

Qué tener en cuenta para viajar a Colombia: preguntas frecuentes

¿Es necesario contar con vacunas para visitar Colombia o existe un monto específico de dinero en efectivo que debo llevar? Respondemos estas y otras preguntas frecuentes de usuarios que desean viajar a la nación suramericana.

¿Es seguro viajar a Colombia? Toggle faqs

La seguridad en Colombia ha mejorado mucho con los años. Si tomamos como referencia las recomendaciones de viaje del Ministerio del Exterior español, los grandes núcleos urbanos se consideran razonablemente seguros.

Si bien hay riesgos a evitar, se puede disfrutar con mayor tranquilidad de las principales áreas turísticas del país como:

  • Bogotá (en las zonas más seguras)
  • Cartagena de Indias
  • Cali
  • Medellín
  • Las islas de San Andrés y Providencia
  • La ciudad de Leticia en Amazonas
  • Popayán
¿Qué pasa si no hago el formulario de entrada a Colombia? Toggle faqs

Según el Gobierno colombiano, a los viajeros que no completen el formulario migratorio se les podrá negar la entrada o salida del territorio nacional.

¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Colombia como turista? Toggle faqs

Los visitantes que viajen a Colombia por motivos cortos, como vacaciones, pueden permanecer en el territorio por un máximo de 90 días.

Es posible alargar esta estancia hasta un máximo de 180 días. Para ello deberá contactar a las autoridades migratorias del país.

¿Cuánto dinero debo llevar a Colombia como turista? Toggle faqs

Las autoridades colombianas no exigen un monto específico de dinero para entrar al país.

Un visitante extranjero puede ingresar a Colombia hasta un máximo de 10.000 dólares estadounidenses por visita, sin necesidad de declararlo. Esto, siempre que la estancia no supere los 180 días permitidos.

En caso contrario, deberá declararlo ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Es posible cambiar euros y dólares a pesos colombianos en instituciones bancarias presentando únicamente el pasaporte. Tenga en cuenta que la mayoría de los comercios no aceptan pagos en dólares.

¿Cuáles son las vacunas necesarias para entrar a Colombia? Toggle faqs

En este momento, no es obligatorio presentar certificados de vacunación para entrar a Colombia.

No obstante, todo viajero que visite los parques nacionales (como el Parque Nacional Sierra Nevada de Santa Marta, el Parque Tayrona y las reservas amazónicas), debe estar vacunado contra la fiebre amarilla.

Lo mismo ocurre con visitantes internacionales que provengan de Angola, República Democrática del Congo, Uganda y Brasil, a quienes se les solicitará el Certificado Internacional de Fiebre Amarilla.