Requisitos de entrada a Colombia para puertorriqueños

Colombia Visa Obligatoria

NO

(para una estancia de hasta 90 días)

Colombia Check Mig Obligatorio

SI

Solicitar Aquí

Los costarricenses figuran entre los turistas de la región que más visitan Colombia. De hecho, la nación cafetera fue la tercera más visitada por nacionales de este país en 2024, según apuntan medios locales.

Si está planeando visitar Colombia próximamente, es necesario que conozca cuáles son los requisitos de entrada al país.

En este contenido, encontrará toda la información que necesita para organizar su visita a Colombia, incluyendo cómo obtener documentación obligatoria como el Check-Mig para costarricenses.

colombia requisitos de entrada para costarricenses

¿Qué documentación necesito para viajar de Costa Rica a Colombia?

Los portadores de pasaporte costarricense deben presentar la siguiente documentación para entrar en Colombia, según la web del Consulado colombiano en San José:

  • Pasaporte costarricense en vigor: su pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha de ingreso a Colombia.
  • Boleto aéreo de ida y vuelta a Costa Rica u otro destino.
  • Prueba de solvencia económica deberá probar que cuenta con al menos 40 USD al día o el equivalente en pesos colombianos (COP) para cubrir su estadía. Puede hacerlo mediante extractos bancarios, tarjetas de crédito, etc.
  • Comprobante del prerregistro migratorio Check-Mig para costarricenses: deberá completar el formulario entre 72 horas y una hora antes del viaje.

A tener en cuenta: si usted es nacional de Costa Rica, pero viaja a Colombia desde Brasil, obligatoriamente deberá obtener un certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.

Otros documentos para viajar a Colombia

Adicionalmente, las autoridades costarricenses recomiendan a sus connacionales que viajan a Colombia, que:

  • Contraten un seguro médico de viaje para cubrir cualquier emergencia en territorio colombiano.
  • Viajen con la documentación relacionada con cualquier condición de salud que deba tenerse en cuenta ante una emergencia.
  • Completen el formulario de registro para viajeros disponible en la web del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto para notificar al país de su viaje y facilitar la asistencia en caso de emergencia.

¿Necesito visa para viajar a Colombia desde Costa Rica?

No. De acuerdo a la web de la Cancillería colombiana,los costarricenses no requieren visa para ingresar a Colombia por turismo, negocios, tránsito o estudios de corta duración (hasta 90 días, prorrogables por otros 90 días).

Si desea permanecer más tiempo o residir en el país,sí deberá tramitar un visado que autorice una estancia prolongada en Colombia, como las visas de Migrante (Tipo M) o de Residente (Tipo R).

Tenga en cuenta que su exención de visado no le permite realizar actividades que generen pagos por servicios, salario o sueldo en Colombia.

Consulte mayor información en la web del Ministerio de Exteriores de Colombia.

¿Los costarricenses necesitan visa de tránsito colombiana?

Si usted es costarricense y tiene una conexión en un aeropuerto colombiano hacia un tercer país, puede transitar sin necesidad de obtener una visa.

La visa de tránsito aeroportuario en Colombia es obligatoria únicamente para nacionales de ciertos países específicos, entre los cuales Costa Rica no se encuentra incluido.

Preguntas frecuentes para viajar a Colombia siendo ciudadano costarricense

A continuación las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes de otros viajeros de Costa Rica que desean visitar Colombia, como usted:

¿Cuál es la mejor forma de viajar a Colombia desde Costa Rica? Toggle faqs

La forma más rápida de viajar desde Costa Rica a Colombia es en avión. Un vuelo directo desde San José (Aeropuerto Internacional Juan Santamaría) a Bogotá (Aeropuerto Internacional El Dorado).

El vuelo tiene una duración de alrededor de 2 horas y 10 minutos.

Entre las compañías aéreas que cubren esta ruta destacan Avianca, Wingo y Copa Airlines, con salidas regulares desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

También es posible encontrar vuelos con escala en ciudades como Cartagena o Medellín.

¿Qué debo hacer si tengo una emergencia en Colombia siendo ciudadano costarricense? Toggle faqs

En caso de emergencia en territorio colombiano, puede ponerse en contacto con la Embajada de Costa Rica en Bogotá, capital colombiana. Estos son sus datos de contacto:

  • Dirección: carrera 11a #93-67, Edificio Parque Ejecutivo, Bogotá, D.C., Colombia.
  • Horario: lunes a viernes de 9:00 am a 12:30 m y de 2:00 pm a 4:00 pm.
  • Teléfono: (+57) 601 756 0443.
  • Correo electrónico: concr-co@rree.go.cr.

Del mismo modo, en este recinto también opera el Consulado costarricense en Colombia, en caso de que necesite asistencia consular.

¿Hay requisitos sanitarios para viajar a Colombia desde Costa Rica? Toggle faqs

Actualmente, no existen requisitos sanitarios específicos para viajar a Colombia.

La vacuna contra la fiebre amarilla no es obligatoria para ingresar a Colombia desde Costa Rica, pero se recomienda su aplicación si planea visitar zonas selváticas o parques naturales. Consulte a su médico para obtener recomendaciones personalizadas.

¿Se necesita seguro médico para viajar de Costa Rica a Colombia? Toggle faqs

No es un requisito obligatorio, pero es altamente recomendable contar con un seguro de viaje que cubra gastos médicos, pérdida de equipaje y otras eventualidades durante su estancia en Colombia.

¿Qué debo hacer si estoy más tiempo del permitido en Colombia como costarricense? Toggle faqs

Si necesita permanecer en Colombia más tiempo del autorizado, le aconsejamos encarecidamente gestionar una prórroga de su permiso de permanencia ante Migración Colombia.

Si excede el tiempo de permanencia autorizado en el país, deberá pagar una multa antes de abandonar el territorio.