Requisitos de entrada a Colombia para Dominicanos
Colombia Visa Obligatoria
NO
(para una estancia de hasta 90 días)
Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Dominicana figura entre las nacionalidades con mayor crecimiento de visitantes a Colombia en el último año.
Y es que las autoridades migratorias del país suramericano ofrecen ciertas facilidades a los turistas dominicanos, como la posibilidad de visitar el territorio sin visado. Sin embargo, otros requisitos, como el formulario Check-Mig, sí son obligatorios.
¿Qué se necesita para ingresar a Colombia desde República Dominicana?
De acuerdo a la web del Ministerio de Exteriores colombiano, los requisitos de viaje a Colombia para dominicanos) incluyen:
- Pasaporte válido de vuelta a República Dominicana.
- Pasaje aéreo para Panamá completado en línea desde 72 horas hasta 1 hora antes del vuelo.
- Formulario de prerregistro migratorio Check-Mig para dominicanos.
- Demostrar medios económicos para cubrir los gastos de su viaje.
- Comprobante de alojamiento reservas de hotel, carta de invitación o cualquier documento que acredite dónde se hospedará durante su estadía.
- Se recomienda viajar con los documentos relacionados con cualquier condición de salud en particular para tenerlos a mano en caso de emergencias.
Adicionalmente, pueden pedirle un seguro médico de viaje y un carnet de vacunación contra fiebre amarilla. Lea la sección de preguntas frecuentes para conocer mayores detalles.
¿Cómo pueden completar los dominicanos el Check Mig para Colombia?
Los ciudadanos de República Dominicana pueden completar el formulario Check-Mig desde 72 horas hasta 1 hora antes del vuelo en este mismo sitio web.
En el procedimiento deberán facilitar:
- Información personal, datos de contacto y de su viaje a Colombia.
- Los datos de su pasaporte.
- Medio de pago electrónico (tarjeta de crédito o débito)
¿Necesito visa para ir a Colombia desde República Dominicana?
Los ciudadanos de la República Dominicana no requieren visa para ingresar a Colombia por motivos de turismo, negocios o tránsito, siempre que la estancia no exceda los 90 días.
Recuerde: su estancia autorizada sin visado no admite efectuar actividades remuneradas en Colombia. Si quiere residir, trabajar o estudiar en el país, deberá tramitar una visa.
Recomendaciones y preguntas frecuentes de dominicanos que quieren viajar a Colombia
Consulte en este apartado las principales inquietudes de dominicanos que desean viajar a Colombia, y otras informaciones de interés para su visita.
¿Cuánto tiempo puede quedarse en Colombia como turista una persona con pasaporte dominicano? Toggle faqs
Los ciudadanos dominicanos pueden ingresar y permanecer como turistas en Colombia para estancias de corta duración de un máximo de 90 días.
Puede extender su estancia por 90 días adicionales. Para ello, deberá ponerse en contacto con Migración Colombia antes de que transcurran los primeros 90 días autorizados.
Tenga en cuenta que la permanencia en Colombia como turista no puede exceder los 180 días en un año calendario.
Importante: exceder el tiempo de estadía permitido puede resultar en multas y otras sanciones.
¿Necesito vacunarme para viajar a Colombia desde República Dominicana? Toggle faqs
Las autoridades colombianas no exigen ningún tipo de vacuna a los dominicanos que deseen entrar al país.
No obstante, es necesario contar con un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si planea visitar sitios turísticos como el Parque Nacional Sierra Nevada de Santa Marta, el Parque Tayrona y las reservas del Amazonas.
Recuerde: se recomienda aplicar la vacuna al menos 10 días antes de viajar a Colombia.
¿Es obligatorio tener un seguro de viaje si viajo a Colombia desde República Dominicana? Toggle faqs
No es un requisito obligatorio. Sin embargo, la web del Consulado de Colombia en República Dominicana recomienda a todos los viajeros contratar un seguro médico y viajar con los datos de contacto y los números del servicio de asistencia en caso de emergencia.
¿Cómo ir de República Dominicana a Colombia? Toggle faqs
Para ir a Colombia desde República Dominicana, la forma más eficiente es viajar en avión. Aerolíneas como Arajet, Avianca y Wingo ofrecen vuelos directos desde Santo Domingo (SDQ) a ciudades colombianas como Bogotá (BOG) y Medellín (MDE).
El trayecto suele tener una duración de aproximadamente 2 horas y 40 minutos.
Los precios de los pasajes varían según la temporada y la anticipación con la que se reserve el boleto. Por ejemplo, Arajet ofrece vuelos que conectan Santo Domingo con Bogotá desde alrededor de 15.000 pesos dominicanos en agosto, según Skyscanner.