Requisitos de entrada a Colombia para peruanos
Colombia Visa Obligatoria
NO
(para una estancia de hasta 90 días)
El Perú figura entre los 5 países con un crecimiento sostenido de turistas hacia Colombia en los últimos 4 años. Solo en 2024, la nación recibió más de 212.000 peruanos, según Migración Colombia.
Que ambos formen parte de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Alianza del Pacífico (AP), facilita los requisitos de entrada a Colombia para ciudadanos de Perú.
Si está organizando una visita a la nación cafetera, a continuación encontrará todo lo que necesita saber para viajar a Colombia, incluyendo el formulario Check-Mig para peruanos, obligatorio para entrar y salir del país.
¿Qué necesito para viajar a Colombia con pasaporte peruano?
De acuerdo con la web de la Alianza del Pacífico (AP), los peruanos pueden viajar a Colombia siempre que cumplan los siguientes requisitos de entrada:
- Pasaporte peruano con una validez mínima de 6 meses desde la fecha de ingreso a Colombia.
- También es posible viajar sin pasaporte con su Documento Nacional de Identidad peruano (DNI) y una Tarjeta Andina de Migración (TAM).
- Constancia del prerregistro migratorio Check-Mig para peruanos.
- Pasaje aéreo de salida de Colombia.
- Pruebas de recursos económicos suficientes para cubrir sus gastos de viaje.
A tener en cuenta:
- Es posible que las autoridades colombianas también soliciten información acerca de las actividades que realizará y datos de hospedaje durante su estadía.
- La Tarjeta Andina de Migración (TAM) es exclusiva para países de la CAN. La recibirá al ingresar a Colombia, debe llevarla con usted y entregarla al momento de salir del país.
¿Qué formularios necesito para ingresar a Colombia desde Perú?
Como requisito obligatorio para entrar y salir del país, es necesario presentar el formulario Check-Mig Colombia para peruanos. Este se puede completar en este mismo sitio web.
¿Cómo tramitar el Check-Mig para peruanos de la forma más sencilla?
Puede completar el prerregistro Check-Mig de Migración Colombia totalmente en línea entre 24 y 72 horas antes de su viaje. Solo tiene que completar nuestro formulario optimizado que cuenta con las siguientes ventajas:
- Interfaz amigable con consejos prácticos para una experiencia rápida y sencilla.
- Verificación avanzada de datos del pasaporte mediante tecnología API.
- Detección de errores e información faltante antes del envío.
- Equipo de especialistas para darle asistencia personalizada en línea.
- Protección de información personal y financiera con altos estándares de seguridad.
¿Es obligatorio el visado de Colombia para ciudadanos de Perú que quieran viajar al país?
Gracias a acuerdos en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) los nacionales de Perú pueden viajar a Colombia sin necesidad de un visado aprobado. Tampoco se exige pasaporte, aunque es necesario tramitar la tarjeta TAM.
Los peruanos están autorizados a permanecer en Colombia por motivos de turismo por un máximo de 90 días. Es posible prorrogar la estancia 90 días más (máximo de 180 días en total por año).
Deberá solicitarla ante el Centro Facilitador de Servicios Migratorios en territorio colombiano.
¿Se necesita alguna vacuna para viajar a Colombia desde Perú?
No hay vacunas obligatorias para los peruanos que viajan a territorio colombiano.
No obstante, de acuerdo al Ministerio de Salud de Colombia, los pasajeros que planeen visitar zonas de alto riesgo de fiebre amarilla en el país, sí necesitan un carnet de vacunación contra esta enfermedad.
Las autoridades recomiendan que los viajeros se vacunen con al menos 10 días de antelación al viaje.
Las zonas de riego de fiebre amarilla incluyen:
- Amazonas
- Arauca
- Caquetá
- Casanare
- Cesar
- Guainía
- Guaviare
- La Guajira
- Meta
- Putumayo
- Vichada
Viajar de Perú a Colombia: información adicional de interés
¿Cómo voy a Colombia desde Perú? Toggle faqs
Hay varias aerolíneas que ofrecen vuelos directos entre ambos países, entre ellas figuran JetSmart, LATAM, Avianca, Viva Air y Wingo.
La ruta más popular conecta el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima con el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Medellín.
Este trayecto tiene una duración promedio de 3 horas y 15 minutos, y el costo aproximado del viaje de ida y vuelta es de 504 USD.
¿Qué documentos piden para viajar dentro de Colombia? Toggle faqs
Puede viajar en avión en el territorio nacional únicamente con su DNI peruano en vigor. No obstante, si planea visitar las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, deberá adquirir una tarjeta turística antes de ingresar.
El costo de la tarjeta es de aproximadamente 30 dólares estadounidenses. Puede solicitarla y completarla directamente en el mostrador de su aerolínea antes de abordar el vuelo. Los niños menores de 7 años están exentos de este requisito.
¿Dónde está la embajada o consulado de Perú en Colombia? Toggle faqs
Si necesita ayuda consular en suelo colombiano, puede comunicarse con el Consulado General del Perú en Bogotá. Estos son sus datos de contacto:
- Dirección: calle 90 N.º 14-26, oficina 417, Bogotá.
- Teléfono: +57 601 7460295
- Teléfono celular para emergencias: +57 316 831 6843.
- Correo electrónico: conperbogota@consuladodelperu.org.co
- Horario de atención: lunes a viernes de 08:00 - 13:30 horas (previa cita)